Audiovisuales Interactivos transmedia

EtnoLAB está especializado en investigación y creación de experiencias narrativas que se despliegan a través de diversas plataformas y lenguajes. Un mosaico de fragmentos unidos por una narrativa transmedia nodal. Los usuarios participan activamente en la construcción de este universo narrativo. Un interactor que no solamente explora, sino que genera. Es un espacio dirigido a profesionales, investigadores, académicos, estudiantes; procedentes disciplinas como la antropología, comunicación, periodismo, ciencias sociales, diseño y educación.

Una propuesta innovadora y emocionante para profundizar en la producción e investigación sobre el papel que juegan las plataformas audiovisuales interactivas transmedia en la descripción y la interpretación de las culturas. Un diálogo horizontal de saberes. Construcción narrativa híbrida, a partir de lenguajes diversos (audiovisual, paisajes sonoros, escritura, etc). Implicación por un mundo más justo desde los propios sujetos y comunidades. Un uso y conocimiento de las herramientas tecnológicas dialógicas, interactivas, digitales y audiovisuales.

Universidad Popular de los Movimientos Sociales UPMS Sáhara Occidental. Año 2018

UPMS es una universidad popular que conecta con las luchas de los lugares donde se celebra. En sus sesiones –que asumen metodologías participativas a partir de grupos de discusión horizontales- se integran intelectuales, artistas y movimientos sociales locales e internacionales. En el Sáhara Occidental se ha celebrado integrando artistas del Festival internacional ArtTifariti que se ha celebrado coincidiendo con las sesiones de la UPMS.

LIKUIT WATER CULTURES. Culturas del Agua. (en construcción).

Likuit relata el devenir bello y esperanzador de las culturas del agua (materiales e inmateriales), propias de los pueblos y colectivos que a día de hoy proponen alternativas resilientes y sostenibles en su uso, gestión y distribución; frente a usos no sostenibles, empobrecedores, que profundizan el cambio climático y la desigualdad socio-ecológica.

Universidad Autónoma de Madrid
Facultad Filosofía y Letras
Departamento Antropología Social
Ciudad Universitaria de Cantoblanco, 28049 Madrid
+34 914 976 979
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Noticias blog

  • Likuit en la Amazonía Ecuatoriana
  • Filmación y trabajo de campo de Likuit en el valle del Tafna, Orania, Meditarráneo, Argelia
  • Presentación del libro antología de la poesía nacional saharaui
  • MAAM 7 en el Museo Nacional de Antropología
  • La Semana de la Ciencia 2021
  • Arte Sagrado Budista. MAAM CineFórum
  • EtnoLAB organiza el CineFórum streaming de la Muesta de Antropología Audiovisual de Madrid (MAAM).
  • Música en la calle. III Cine-fórum MAAM
  • El proyecto LIKUIT WATER CULTURES, encara su fase de producción.
  • Festival Deauville Green Awards

en las redes

Aviso Legal | Politica de Privacidad