Skip to main content
Cat:Producciones Audiovisuales
Fecha:19 Marzo 2022
Visitas:365

Filmación y trabajo de campo de Likuit en el valle del Tafna, Orania, Meditarráneo, Argelia

19 Marzo, 2022

Hemos empezado la filmación de las piezas audiovisuales del LIKUIT WATER CULTURES en el Valle del Tafna, mediterráneo de Argelia. Es una cultura del agua típicamente mediterránea. Agua de pozo, canalizaciones que se remontan a época fenicia y romana. Problemas de salinización, sobre-explotación. Trabajamos con la Asociación de campesinos del Valle del Tafna que están ensayando fórmulas de producción sostenible y agroecológica para su productos de huerta: la cebolla de Ouhaça (con denominación de origen argelina), la batata, naranjas, etc.

Todo ello con una seña de identidad histórica relacionada con los importantes restos arqueológicos de origen fenicio, romano y numidio. Todos los actores del valle buscan un desarrollo integral que ponga en valor esta rica agricultura y la protección de los restos arqueológicos, en el marco de un turismo sostenible que tiene a la pesca artesanal alimentada por los sedimentos del río Tafna, como uno de sus valores diferenciales.

Etnolab Admin
Etnolab Admin
Producciones Audiovisuales
Publicacion: 19 Marzo, 2022
  • Etnolab UAM gana la convocatoria EMKP del British Museum con el proyecto Likuit Water Cultures
  • Exposición Multimedia Likuit Water Cultures en instituto Cervantes. Oran (Argelía)
  • Likuit en la Amazonía Ecuatoriana
  • Filmación y trabajo de campo de Likuit en el valle del Tafna, Orania, Meditarráneo, Argelia
  • Presentación del libro antología de la poesía nacional saharaui
  • MAAM 7 en el Museo Nacional de Antropología
  • La Semana de la Ciencia 2021
  • Arte Sagrado Budista. MAAM CineFórum
  • EtnoLAB organiza el CineFórum streaming de la Muesta de Antropología Audiovisual de Madrid (MAAM).
  • Música en la calle. III Cine-fórum MAAM